Las facturas de electricidad pesan cada vez más en los presupuestos familiares, y cada vez más familias se preguntan si es hora de cambiar. Cambiar de compañía eléctrica es un proceso sencillo, pero requiere un poco de tiempo y atención para encontrar la mejor oferta. Cambiar simplemente significa cambiar de facturador.
Además, este trámite también se ha vuelto muy cómodo, se puede realizar desde la comodidad del ordenador y ya no es necesario acudir físicamente a las oficinas donde uno se arriesgaría a pasar horas haciendo cola en el mostrador.
Cada proveedor ofrece diversas ofertas, por lo que nuestra intención es crear una guía con los pasos principales a seguir al cambiar de proveedor de iluminación, explicando todas las preguntas sobre los procedimientos y ofreciendo consejos útiles para facilitar la transición. A continuación, encontrará los dos puntos principales.
Determinar la cantidad de kWh que consumes en un año
La cantidad de kWh que consume al año es un parámetro muy útil para encontrar la mejor oferta para sus necesidades. Puede contactar con su proveedor actual para obtener esta información.
Consulta el coste medio de tu factura actual y utiliza una herramienta de comparación de tarifas
Para obtener una perspectiva de las diferentes propuestas de los operadores eléctricos , puede consultar un comparador de precios. Este comparador le permite comparar las tarifas más dispares y es útil para encontrar los diferentes operadores en su región (fácilmente y sin salir de casa). Seguramente le pedirán información sobre su lugar de residencia, el tipo de combustible que utiliza, el número de personas que viven en la casa o apartamento y la cantidad de electrodomésticos que utiliza habitualmente.
Con estos datos será fácil comparar la conveniencia, o no, de cualquier tarifa actual con la de otros proveedores.
También te puede interesar
Fibra óptica: ¿cómo elegir el mejor proveedor al mejor precio?
La fibra óptica es una conexión a internet de alta velocidad capaz de alcanzar velocidades de 940 megabits por segundo (Mbps), con un breve retardo. Esta tecnología utiliza cables de fibra óptica y permite el envío de datos a aproximadamente el 70 % de la velocidad de la luz. Además, los cables de fibra óptica… Poursuivre la lecture Fibra óptica: ¿cómo elegir el mejor proveedor al mejor precio?
Encuentra tu nueva compañía de gas energético
Las compañías de gas forman parte del mercado de suministro energético. Pueden ser públicas o privadas, dependiendo de los cambios legislativos relacionados con la liberalización en cada país. Cuentan con una licencia para la distribución de gas. Estas compañías pueden ser nacionales o regionales. Las compañías de gas deben tener suficiente capacidad de producción para… Poursuivre la lecture Encuentra tu nueva compañía de gas energético
¿Cómo ahorrar dinero con un plan móvil de prepago?
Los planes de pago por uso son más comunes y incluyen una cantidad determinada de mensajes de texto, llamadas y datos: se paga por adelantado una cantidad fija de minutos, mensajes de texto y datos . Estos planes son mucho más económicos para quienes usan el teléfono con más frecuencia. Los planes de prepago ofrecen… Poursuivre la lecture ¿Cómo ahorrar dinero con un plan móvil de prepago?
Conexiones de fibra óptica en la empresa: ¿cuáles son las ventajas?
Cambiar a fibra óptica es la mejor inversión para las conexiones de TI empresariales actuales. ¿Existen inconvenientes en la adopción de esta tecnología de conexión? ¿O los costos siguen siendo elevados? Respondemos las principales preguntas sobre la adopción de fibra óptica en el lugar de trabajo y, juntos, comprenderemos los beneficios para su empresa. Velocidad… Poursuivre la lecture Conexiones de fibra óptica en la empresa: ¿cuáles son las ventajas?