A medida que Europa descarboniza gradualmente su suministro energético, apuesta fuertemente por los coches eléctricos. Muchos gobiernos nacionales están incentivando la transición de los combustibles fósiles a los coches eléctricos, con el objetivo de eliminar por completo la producción de vehículos con motor de combustión para 2035. Esto es lo que está sucediendo en el Viejo Continente.

Reino Unido
Ofgem, el organismo regulador de la energía, está considerando aumentar el atractivo de las ventas de vehículos eléctricos para los consumidores, permitiendo a los conductores vender la electricidad almacenada en las baterías de sus vehículos a la red eléctrica cuando la demanda alcanza su pico. Ofgem se muestra optimista y cree que, si suficientes conductores nuevos de vehículos eléctricos participan en este programa, las ventas de energía podrían generar ingresos y permitir que el Reino Unido evite el desarrollo de nuevas centrales eléctricas, al generar la misma cantidad de electricidad que hasta 10 centrales nucleares. Actualmente, circulan por las carreteras británicas más de 535.000 vehículos eléctricos, incluidos los híbridos. Se prevé que esta cifra alcance los 14 millones para 2030.
Alemania
Alemania anunció recientemente que extenderá los subsidios para los vehículos eléctricos existentes hasta 2025, después de que originalmente estaba previsto que finalizaran en 2021.
Durante 2020, se duplicaron los incentivos para vehículos eléctricos, ofreciendo una bonificación de 3.000 € para vehículos totalmente eléctricos y de 2.250 € para híbridos, además de una exención fiscal de 10 años y tipos de IVA reducidos. Algunos fabricantes europeos ofrecen a los compradores una bonificación adicional de 3.000 €. Alemania representa el mayor mercado de vehículos eléctricos en Europa: en 2019, representó aproximadamente el 1,8 % de las matriculaciones de turismos nuevos, una cifra que ha ido en aumento año tras año. Según AutoNews, marcas como Smart, Seat, Mini y BMW experimentaron un crecimiento significativo durante el último año, con un incremento del 37 % en las ventas de vehículos eléctricos.
Francia
Francia también se ha unido a la lista de países europeos que ofrecen incentivos para los vehículos eléctricos, ofreciendo a fabricantes nacionales, como Renault, un paquete de medidas de apoyo para fomentar la producción en este sector. El gobierno francés también ofrece a los consumidores exenciones fiscales por emisiones de CO2, subvenciones de hasta 7.000 € y un programa de desguace para vehículos antiguos de propulsión convencional.
España
De igual forma, España ha reducido los impuestos a los vehículos eléctricos en las grandes ciudades, al tiempo que ofrece subvenciones de entre 4.000 y 5.000 euros para el desguace de vehículos antiguos.
Italia
Tras el gran éxito de 2020, los incentivos estatales para automóviles se confirmaron también para 2021. El 15 de octubre se anunció un nuevo tramo de incentivos por valor de 65 millones de euros, destinado a la compra de vehículos con emisiones de entre 0 y 60 g/km de CO2, además de 10 millones de euros para la compra de vehículos con emisiones de entre 61 y 135 g/km de CO2, lo que permitirá la renovación de la flota en circulación. El ecobono, con un importe máximo de 6.000 euros, se podrá reservar hasta el 31 de diciembre de 2021 para las solicitudes realizadas entre el 1 de enero y el 30 de junio de 2021. Sin embargo, con el decreto de infraestructuras, para las solicitudes realizadas entre el 1 de julio y el 31 de diciembre de 2021, las reservas se autorizarán hasta el 30 de junio de 2022.
También te puede interesar
¿Cuáles son las mejores motos eléctricas e híbridas del mundo?
El diseño y desarrollo de una motocicleta híbrida ha llevado muchos años. Muchos fabricantes importantes de motocicletas aún están inmersos en el perfeccionamiento de sus diseños, a la espera de lanzar un modelo verdaderamente híbrido. Por un lado, muchos fabricantes no están particularmente interesados en los modelos de motocicletas híbridas , ya que hasta ahora… Poursuivre la lecture ¿Cuáles son las mejores motos eléctricas e híbridas del mundo?
¿Vale la pena comprar una lavadora-secadora?
Una lavadora-secadora te permite usar un solo electrodoméstico para obtener ropa limpia y seca en un solo ciclo. Pero ¿realmente vale la pena? Para algunos consumidores, la lavadora-secadora es una buena solución, mientras que otros encontrarán que esta máquina tiene más desventajas que ventajas. Como se puede adivinar fácilmente por su nombre, una lavadora-secadora es… Poursuivre la lecture ¿Vale la pena comprar una lavadora-secadora?